top of page
  • Foto del escritorArely Rivera Ruiz del Hoyo

Alimentación y Sueño

¿Puede influir lo que come mi hij@ con su sueño?

Todos los alimentos tienen un efecto en nuestro cuerpo y aunque no lo creas, está comprobado que hay alimentos que ayudan a inducir el sueño y otros que tienen un efecto estimulante para nuestro cerebro.


El triptófano es un aminoácido necesario para el crecimiento adecuado de nuestros hijos y nos ayuda a la producción y mantenimiento de los músculos, enzimas, proteínas y neurotransmisores. Éste es incapaz de producirse por él mismo, por lo cual debemos de obtenerlo a través de la alimentación.


Nuestro cuerpo utiliza el triptófano para ayudar a la producción de melatonina y seratonina; La primera, como ya sabemos, es la encargada de regular nuestros ciclos de sueño y vigilia y la segunda ayuda a regular nuestro apetito, sueño, estado de ánimo y dolor.


Te expliqué todo ese rollo metabólico para contarte que existen alimentos ricos el triptófanos los cuales nos van a ayudar a "inducir" el sueño en nuestros hijos. Ahí van algunos de ellos:

  • Verduras verdes

  • Leche

  • Yogurt

  • Mantequilla

  • Quesos (evitar los añejos)

  • Avena natural (no instantánea)

  • Plátano

  • Pavo y pollo

  • Panes y cereales integrales

  • Kiwi

  • Atún y Salmón

  • Cerezas

  • Hummus (Les cuento que mi hijo lo ama y yo también porque puedes usarlo de mil maneras posibles)

  • Pastas, Cereales y Panes Integrales

  • Mantequilla de maní , de almendras o nueces sin azúcar

Y bueno, así como hay alimentos que ayudan a "inducir" el sueño en nuestros hijos, también existen otros que, por el contrario, estimulan a su cerebro, evitando que concilien el sueño fácilmente. Algunos de esos alimentos son:

  • Alimentos con cafeína (chocolates, refrescos, etc.)

  • Dulces con mucha azúcar y helados (obvio)

  • Alimentos con exceso de grasas como las carnes rojas, hamburguesas, pizza, etc.

  • Alimentos fritos

Habiendo dicho esto, también es importante comentarles que no solo influye lo que nuestro hij@ come, si no también Cuándo lo come, es decir, no queremos que nuestro hij@ se empache antes de dormir, por lo que recomiendo siempre hacer una buena cena mínimo una 1 hora antes de dormir, ya que cuando nuestro cuerpo ingiere demasiados alimentos antes de acostarnos, nuestro metabolismo comienza a trabajar de manera más acelerada, aumentando nuestra temperatura corporal y justo es lo que queremos evitar.


Espero que te haya servido esta información y de paso me compartas deliciosas recetas con todos estos alimentos que te mencioné 😀😜

8 visualizaciones
bottom of page